La realidad en 160 caracteres

Según las compañías, el UMTS trae nuevos usos del propio móvil, además de aumentar la competitividad, la productividad y la eficiencia de las inversiones de todos los agentes implicados en el ámbito económico y, por tanto, en el social. Pero aún es una realidad deficiente, las compañías con licencia UMTS para operar en España (Telefónica Móviles, Vodafone, Amena, y Xfera) están esperando a que el mercado se generalice aún esta tecnología es muy cara y está al alcance de pocos- y empezar a hacer negocio.
Con todo, las cifras corroboran que el móvil se ha convertido en nuevo soporte informativo. En España hay 39 millones de terminales en activo, de los que la mayoría se renuevan con el paso del tiempo. El año pasado, se vendieron en España cerca de 16 millones de teléfonos móviles. A nivel mundial, los datos son más clarificadores. En total, se vendieron 600 millones de terminales celulares, cuatro veces más que ordenadores, y hay 1.600 millones de usuarios de la telefonía móvil.
Éstos han sido los argumentos esgrimidos en el proyecto «Todos en internet» incluido en el programa España.es promovido por el Ministerio de Industriay en el que ha colaborado Telefónica Móviles. No sin recibir muchas críticas desde diversos posturas interesadas, como la SEDISI o la empresa de móviles Motorola, que explica que el plan, por contraposición, ha dado la espalda al desarrollo de la tecnología móvil con un amplio mercado en España.
0 comentarios